viernes, 27 de noviembre de 2015

Lewis Carroll en el país de las matemáticas

Cuentan que a la reina Victoria le gustó tanto Alicia en el país de las maravillas (1865) que ordenó que le enviaran el siguiente libro que escribiera su autor. No podía imaginar que dos años después recibiría en sus aposentos una copia del Tratado elemental de los determinantes que, por supuesto, no le divirtió en absoluto. Esta anécdota, tan popular como improbable, sirve para recordar que tras el pseudónimo de Lewis Carroll se ocultaba tímidamente Charles Dodgson, un brillante matemático y divulgador.
Nacido en 1832, el niño Charles mostró una gran precocidad para las matemáticas. Bien pequeño se acercó a su padre con un libro de logaritmos en la mano para que se lo explicara. Con doce años ya era capaz de resolver problemas complejos de geometría y con catorce era alabado como “brillante” por sus profesores. Con 18 ingresaba en la Universidad de Oxford, en la que viviría –primero como estudiante, más tarde como profesor– hasta su muerte en 1898.
En su libro Lewis Carroll en el país de los números, el profesor Robin Wilson defiende el legado matemático de Charles Dodgson quien, en su opinión, habría sido recordado por sus aportaciones aunque nunca hubiera escrito un cuento para Alice Liddell, la hija del decano del college Christ Church de Oxford a la que tanto quería. Son destacables sus trabajos sobre geometría, álgebra y lógica, pero sobre todo, su figura como divulgador a través de juegos, problemas y paradojas para niños y adultos.
¿Recordaríamos a Dodgson si no hubiera existido Carroll? 
Pero ¿tiene razón Wilson? ¿Recordaríamos a Dodgson si no hubiera existido Carroll? La matemática de la Universidad del País Vasco (UPV), Marta Macho, considera que sí, y compara su figura con la del filósofo y divulgador Martin Gardner, muy recordado por sus acertijos matemáticos y autor de Alicia anotada, la edición más completa del clásico de Carroll.
Cédric Villani, ganador en 2010 de la medalla Fields –máximo galardón para los matemáticos menores de 40 años– cree que “probablemente el libro de Carroll El juego de la lógica sería conocido entre los aficionados, porque está bien escrito y es muy divertido”, según asegura a Sinc por email. “Fue pionero a la hora de combinar matemáticas, lógica y juegos de palabras”, opina el físico Juan Manuel Rodríguez Parrondo, que durante doce años escribió la página de matemáticas recreativas de la edición española de Scientific American. Muchos de los divertimentos de Carroll aún perduran.
Uno de los más llamativos, en opinión de la colaboradora del programa de televisión Órbita Laika y profesora de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla, Clara Grima, es el método para averiguar el día de la semana en el que cae cualquier fecha. “John Conway, uno de los matemáticos más brillantes del siglo XX, propuso un algoritmo similar... cuando Carroll había hecho lo mismo cien años antes”.
the game of logic dogson
En 'El juego de la lógica', Dogson iniciaba a los más pequeños en este campo. El libro llegó a las manos del joven Alan Turing.
El poeta Leopoldo María Panero reunió una selección de los mejores juegos carrollianos en el recopilatorio Matemática demente. De todos ellos, la paradoja del reloj es uno de los más conocidos:
“¿Cuál de estos dos relojes funciona mejor, el que da la hora exacta una vez al año, o el que nos indica la hora correcta dos veces al día? ‘El segundo’, dirían ustedes, ‘sin ninguna duda’. Pues bien, queridos lectores, presten atención”, escribe Carroll con su característica prosa.
mono y pesa
Tras esto, el matemático explica que un reloj parado acierta cada doce horas, mientras que uno que retrase un minuto al día tarda dos años en volver a acertar. “De modo que no tiene ningún sentido su elección”. Un ejemplo absurdo que parece demostrar que un reloj averiado es mejor.
Aunque en algunos acertijos no está clara la autoría de Dodgson, el matemático sí consiguió extenderlos. Es el caso del problema del mono y la pesa, que llegó a quitarle el sueño:
“Imaginemos una cuerda que pende de una polea. De uno de sus extremos cuelga una pesa que se mantiene en perfecto equilibrio gracias a un mono que cuelga del otro extremo. Supongamos que el mono empieza a trepar por la cuerda. ¿Qué pasaría?”.
Carroll planteaba este tipo de cuestiones en sus epístolas. “En aquella época la ciencia se comunicaba planteando problemas a través de cartas y reuniones, que el resto de la gente debía responder”, comenta Macho. “Como genio no le bastaría su faceta como matemático, así que jugaba y hacía un mestizaje, porque era buen escritor y buen científico”, añade la investigadora de la UPV.
-Querida, ¿no querrías un poco más de té? la instó, apremiante, la Liebre Marcera.
-Si todavía no he tomado nada exclamó Alicia, en un tono ofendido, no puedo tomar más.
-Querrás decir que no puedes tomar 'menos' -le corrigió el Sombrerero-: es difícil tomar menos que nada... ¡pero es tan fácil tomar más!
dmurphy-alice150
Cartel de la celebración de los 150 años de Alicia, por Dominic Murphy.
Este fragmento de Alicia en el país de las maravillas demuestra hasta qué punto abundan las alusiones a la lógica en los cuentos de Carroll.
El gigante de la lógica Bertrand Russell reconoce las aportaciones de Dodgson a su campo
Lo cierto es que la lógica tenía más que ver en el siglo XIX con la filosofía que con las matemáticas. Dodgson se perdió los avances de mediados del siglo XX en este campo; sin embargo, su papel en esta revolución, encarnada en la figura del padre de la informática Alan Turing, puede haber sido clave. El juego de la lógica, libro publicado por Carroll para iniciar a los más pequeños en este campo, llegó a las manos de Turing. Hasta qué punto le influyó en su carrera es algo que solo podemos conjeturar.
Sí afectó a la carrera de Parrondo: “El juego de la lógica es un gran libro de divulgación y, en mi caso, hizo que me aficionara a la lógica y comenzara a estudiarla”. “Yo he comprobado que a los niños les encanta el estilo de ese libro”, dice el francés Cédric Villani, padre de dos hijos y divulgador activo. Curiosamente, el texto fue criticado en su época por ser demasiado difícil para el público infantil.
El libro, que explica conceptos lógicos básicos, estaba repleto de silogismos recreativos, por los que Dodgson sentía predilección. Sirva el siguiente de ejemplo:
“Ningún fósil sufre un desengaño amoroso
Una ostra puede sufrir un desengaño amoroso
Conclusión: las ostras no son fósiles”
Un gigante de la lógica de la talla de Bertrand Russell reconocía dos grandes aportaciones del autor de Alicia a este campo: la paradoja del barbero y la de Aquiles y la tortuga.
Pasión por la geometría
“Te recomiendo que llames a uno de los seis conejitos ‘Parallelopipedon’[paralelepípedo], que es un nombre fácil de recordar y el animalito lo aprenderá en seguida”, decía Dodgson en una carta a su hermana Elizabeth.
Fue muy productivo en geometría y álgebra pero, sobre todo, en silogismos recreativos
Dodgson fue productivo en geometría y álgebra; por ejemplo, es curioso su estudio de la cuadratura del círculo. Algunos de esos trabajos resultan farragosos incluso para los expertos actuales porque, como explica Macho, “en aquella época las matemáticas eran complejas y muy difíciles de leer”, debido al estilo narrativo con el que se explicaban. “Hoy no se cuentan, sino que se escriben de manera formal y son más fáciles de seguir”, añade Macho.
Una madriguera de conejo sin fondo
Alice_par_John_Tenniel_03
Nada farragosas son las aventuras de Alicia, que pueden leerse como un cuento infantil y, sin embargo, poseen una profundidad científica que da para llenar páginas. Tomemos, por ejemplo, la caída de Alicia por la madriguera del conejo, en la que se pregunta qué sucedería si atravesara la Tierra: “¡A lo mejor salgo por el otro lado!”. Con esto, Carroll intenta resolver una pregunta sobre la gravedad: qué ocurriría si se lanzara una piedra por un agujero que atravesara el planeta.
Volvería sobre esa cuestión en el cuento Silvia y Bruno, donde describe la dificultad de tomar el té en una casa que cae al vacío mientras la empujan hacia abajo con una aceleración mayor. Una historia que, según Gardner, se anticipa a ciertos aspectos de la teoría de la relatividad propuesta hace cien años por Albert Einstein.
A pesar de los determinantes, la geometría euclidiana y los silogismos, puede que el texto más complejo de este tímido matemático inglés siga siendo el que dedicó a la niña Alice Liddell. Desde que Carroll escribiera Alicia en el país de las maravillas, hace ya 150 años, mentes de la talla de Gardner han intentado profundizar en la madriguera del conejo.

Alicia, musa científica

El fervor que desata Alicia en el país de las maravillas ha provocado que muchos investigadores se inspiren en los personajes y situaciones ‘carrollianas’ para explicar teorías y bautizar descubrimientos.
-En mi país –dijo Alicia, que todavía jadeaba un poco al hablar–, cuando se corre durante algún tiempo en una determinada dirección, se suele llegar a alguna parte.
-Tu país debe de ser algo lento –comentó la Reina–. Aquí tienes que correr a toda velocidad para poder permanecer en el mismo lugar y, si quieres desplazarte a otro... ¡entonces debes correr el doble de deprisa!
reina roja
Alicia y la reina roja, porJohn Tenniel.
Este fragmento de A través del espejo ha inspirado la ‘hipótesis de la reina roja’, una idea evolutiva según la cual las especies deben mejorar continuamente solo para mantener el statu quo con el entorno.
No es el único ejemplo. El gato de Cheshire ha sido utilizado para describir fenómenos cuánticos y la reproducción de las algas. Un trastorno visual llamado micropsia, que hace percibir los objetos mucho más pequeños y lejanos de lo que son, también se conoce como 'síndrome de Alicia en el país de las maravillas'.
Zona geográfica: España
Fuente: SINC

Sergio Ferrer

Los primos siberianos de los neandertales


 
  • Descubren restos de dos nuevos individuos de los denisovanos, la nueva especie de homínidos hallada en 2010 en una cueva rusa. 
  • El análisis genético de las muestras certifica que se trata de los "primos" siberianos de los neandertales. 
En 2010, científicos alemanes anunciaban el hallazgo de una nueva especie de homínido desconocida hasta la fecha. Se trataba de los denisovanos, que añadían una pieza más al puzzle de la evolución humana. Los estudios realizados contemplaban que, si volvíamos la vista atrás entre 800.000 y un millón de años, los homínidos se escindían en dos líneas diferentes: la que habitaba en el continente africano, que dio lugar a nuestra especie, y la que se extendería por Europa y Asia, conocida como estirpe de los neandertales. 
 El hallazgo de la niña de Denísova permitió trazar una tercera línea de homínidos, diferente a los neandertales y a nuestros antepasados 
El descubrimiento del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig cambió la concepción clásica sobre nuestros antepasados. A las dos líneas estudiadas tradicionalmente se añadió una tercera, la de los denisovanos, que fueron considerados como los "primos" siberianos de los neandertales. Esta descripción se debía precisamente a la localización donde fue encontrado un fósil del dedo de uno de estos homínidos: la cueva Denísova en los montes rusos de Altai. 
El homínido de Denísova, o mejor dicho, la niña de Denísova, que vivió en aquella cueva hace aproximadamente 80.000 años, permitió escribir un nuevo capítulo en la historia de la evolución humana. El equipo alemán fue capaz de secuenciar el genoma encontrado a partir de restos del dedo meñique y dos dientes encontrados posteriormente. La lectura del ADN certificó el "parentesco" de los denisovanos con los neandertales, dos especies de homínidos ancestrales que se habrían entremezclado en tierras asiáticas en algún momento, según explicaba el paleontólogo Ignacio Martínez en El País
 
Restos del diente de Denisova 8 encontrado en la cueva. Fuente: Bence Viola 
 El análisis genético confirma que los denisovanos y los neandertales presentan rasgos diferentes 
neandertales
revista PNAS
Denisova 4
Denisova 8



Además, a partir del análisis de ADN se ha podido inferir la edad de los restos descubiertos. Según los científicos, Denisova 8 podría ser más mayor que los otros dos individuos, lo que demostraría que los denisovanos habrían habitado la zona cercana a la cueva durante "un período de tiempo de varios miles de años". El genoma de los denisovanos también pudo contribuir en torno a un 5% al ADN de la especie humana actual que habita en Oceanía, y a un 0,2% al genoma de los nativos americanos y de los asiáticos. Estos resultados sugieren que este tercer lineaje de homínidos vivió en regiones diferentes a las de la cueva rusa, extendiéndose presumiblemente por otras zonas de Asia. Se necesitarán más estudios genómicos, apuntan los investigadores alemanes, para conocer en profundidad más detalles de los denisovanos, una especie de homínidos que añade una pieza más al rompecabezas de nuestra propia historia. 
Angela Bernardo
El País.com

Descubren un nuevo planeta dentro del Sistema Solar

A muchos les parecerá increíble, pero lo cierto es que nuestro Sistema Solar, el rincón que ocupamos en el Universo, guarda aún un buen número de sorpresas. Y una de ellas, un nuevo planeta, acaba de ser revelada por un grupo de astrónomos de la Institución Carnegie en Washington. Se trata de un objeto deentre 500 y 1.000 km de diámetro y que se encuentra tres veces más lejos del Sol que Plutón. De hecho, es el cuerpo más lejano descubierto hasta ahora dentro de nuestro propio sistema planetario. A la espera de un nombre, el nuevo miembro de nuestra familia planetaria ha sido designado como V774104.
Hará falta otro año completo de investigación para determinar con exactitud la órbita del nuevo mundo y sus demás características, aunque según sus descubridores, el objeto podría llegar a incluirse dentro de una clase emergente de «objetos extremos» del Sistema Solar, con extrañas órbitas que hacen pensar en la influencia oculta de planetas ocultos aún mayores o, incluso, de otras estrellas cercanas. 
«No podemos explicar las órbitas de esta clase de cuerpos a partir de lo que sabemos del Sistema Solar -explica Scott Sheppard, astrónomo de la Institución Carnegie, que anunció hoy el hallazgo durante una reunión de la Sociedad Astronómica Americana-. Actualmente, V774104 está a 15.400 millones de km. del Sol. O lo que es lo mismo, a 103 Unidades Astronómicas (UA)». Una UA es la distancia que separa la Tierra del Sol, y equivale a 150 millones de km. V774104, pues, está mucho más lejos del Sol que cualquier otro mundo conocido. Sheppard hizo su descubrimiento utilizando el telescopio japonés de 8 metros Subaru, en Hawaii.

Mundo helado u objeto interno de Oort

Según cuál sea su órbita, el nuevo planeta enano podría ser incluído en dos «clubs planetarios» diferentes. Si su recorrido le llevara, en algún momento, a estar más cerca del Sol, podría ser incluído en el grupo relativamente común de mundos helados cuyas órbitas están determinadas por la influencia gravitatoria de Neptuno. Pero si por el contrario su órbita nunca le llevara a acercarse al Sol, entonces entraría a formar parte directamente del exclusivo club al que, por ahora, solo pertenecen otros dos miembros: Sedna y 2012 VP113.
De hecho, estos dos planetas enanos nunca se acercan al astro rey a menos de 50 Unidades Astronómicas, y sus alargadas órbitas les llevan incluso a distancias superiores a las 1.000 UA. Sheppard los llama «Objetos internos de la nube de Oort», para distinguirlos de los cuerpos helados del Cinturón de Kuiper, más cercanos, a distancias de entre 30 y 50 UA. La nube de Oort es una enorme región esférica densamente poblada de objetos y que rodea por completo al Sistema Solar, a miles de UA de distancia, marcando sus fronteras externas y el límite de la influencia gravitatoria del Sol.

Una fuerza de origen desconocido

Uno de los aspectos más interesantes de los objetos del interior de la nube de Oort es, precisamente, que la excentricidad de sus órbitas no puede ser explicada a partir de la estructura conocida del Sistema Solar. De hecho, los astrónomos están convencidos de que debe haber «algo más» que perturbe esas órbitas hasta tal punto. Algo como un planeta gigante aún no descubierto que «duerma» en lo más profundo de la nube, quizá un mundo expulsado hace miles de millones de años del Sistema Solar interno y que aún permanezca en las proximidades, afectando con su enorme masa a las órbitas de los objetos cercanos. 
Otras teorías sugieren que, a esas distancias, los posibles planetas (y sus órbitas) podrían verse afectadas por la fuerza gravitatoria de otras estrellas cercanas. Y hay incluso quien afirma que las fuerzas gravitatorias que aún actúan en el Sistema Solar podrían proceder de la lejana época en la que el Sol se formó, cuando el «proto Sol» estaba rodeado de otros «viveros estelares» que podrían haber aportado los «codazos gravitatorios» necesarios para determinar los movimientos que observamos en la actualidad.
En cualquier caso, hasta que Sheppard y su equipo sean capaces de determinar con exactitud su órbita, no sabremos hasta qué punto V774104 es interesante. Lo que ya es indiscutible es que el nuevo mundo ya tiene el mérito de ser, por ahora, el objeto más distante descubierto hasta ahora en el Sistema Solar.
Jose Manuel Nieves
ABC.es

¿Qué es el cero absoluto?

De manera aproximada el cero absoluto son −273,15 °C. De manera teórica los científicos pueden afirmar que esta es la mínima temperatura alcanzable por una molécula o cuerpo, pues a ese nivel no existiría vibración atómica alguna. De hecho a O Kelvin (−273,15 °C), todas las sustancias aparecerían en modo sólido y las moléculas ni se moverían ni llegarían a vibrar.   
En laboratorios de la Tierra los físicos pueden acercarse mucho a esta temperatura, pero los científicos afirman que es imposible alcanzar el cero absoluto. De hecho la mínima temperatura jamás conseguida se obtuvo enfriando un gas en un campo magnético hasta medio nanokelvin (es decir, 5·10−10 K) por encima del mínimo teórico, el cero absoluto.
La disminución de la temperatura hasta límites insospechados es de enorme utilidad para los científicos, pues ciertos materiales cambian completamente su comportamiento. Es el caso de los superconductores, que actualmente se utilizan en sistemas de levitación magnética.

Los esqueletos complejos aparecieron en una fase más antigua de lo creído en la historia evolutiva


Los primeros animales que tuvieron esqueletos complejos existieron hace unos 550 millones de años, según se deduce de los restos fósiles de una diminuta criatura marina desenterrados en Namibia. El hallazgo es el primero en indicar que los animales complejos más antiguos de la Tierra, que podrían estar emparentados evolutivamente con muchas de las especies animales de hoy en día, vivieron millones de años antes de lo que se sabía hasta ahora.

El equipo de Rachel Wood, de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, estudió fósiles de un animal marino extinto, conocido como Namacalathus hermanastes, que fue muy común durante el periodo Ediacarano, el cual abarca desde hace 635 millones de años hasta hace 541 millones. Los fósiles están notablemente bien conservados y revelan que la especie poseía un esqueleto rígido hecho de carbonato de calcio, un material que forma parte de las conchas de animales marinos. Las complejas estructuras óseas descubiertas son similares a las de seres vivos que moran en el fondo del mar.

Hasta ahora, la evidencia más antigua de animales complejos, los cuales sucedieron a criaturas más primitivas que a menudo se parecían a esponjas o coral, la teníamos en el período Cámbrico, que se inició hace alrededor de 541 millones de años. Los científicos habían sospechado desde hace tiempo que ya existían animales complejos antes de esa fecha, pero hasta ahora no tenían ninguna prueba.

El árbol genealógico genético sugiere que los animales complejos, definibles como seres vivos con simetría bilateral, se desarrollaron antes del período Cámbrico. El hallazgo indica que estos últimos podrían haber vivido tan temprano como hace 550 millones de años, durante el período Ediacarano tardío.

El estudio se ha publicado en The Royal Society Proceedings B.

La ciencia es un universo paralelo de nuestra vida cotidiana

La vida es una sucesión de experimentaciones sujetas a la interpretación. Nuestros órganos sensoriales se estimulan casi sin nuestro permiso por señales físico-químicas de los alrededores que confluyen en el sistema nervioso para dar lugar a la percepción de la realidad. Nuestras vidas no son más que una exposición constante a las imágenes que recogemos en el día a día y que, tras ser tratadas por nuestra mente, nos fuerzan a esgrimir una exégesis apoyada en información previa. Somos científicos de nuestra propia existencia: tomamos datos, los procesamos y, jugando con lo que ya conocemos, llegamos a conclusiones. No nos controlamos. Incluso cuando forzamos a nuestros sensores a reducir el flujo de señales a nuestra mente durante el sueño, esta sigue procesando información.
La ciencia es un universo paralelo de nuestra vida cotidiana. Si queremos entender un fenómeno, nos vemos obligados a medir, y medir es dejar hablar a la naturaleza mientras nosotros permanecemos callados, intentando no interferir en su dictamen. Pero medir es solo obtener una versión parcial de los hechos. Es el análisis posterior y la intuición anterior basada en nuestra memoria lo que nos permite colegir las visiones parciales para llegar a una perspectiva global del fenómeno, para interpretarlo. Además, al igual que en el quehacer científico, nuestra visión de la realidad está limitada por el tipo de señales que recogemos, por los rangos de valores a los que son sensibles nuestros órganos sensoriales y por la resolución que alcanzan para distinguir detalles en la información de dichas señales, sin olvidar que el proceso de recogida de datos puede alterar los hechos.
Es el análisis posterior y la intuición anterior basada en nuestra memoria lo que nos permite colegir las visiones parciales para llegar a una perspectiva global del fenómeno, para interpretarlo
Dado que la vista es nuestro sensor principal, no es raro que usemos en nuestro lenguaje la palabra visión como sinónimo de percepción o espejismo de ilusión y que responsabilicemos casi totalmente a la retina del complejo proceso de contacto con el mundo que para los humanos desemboca en la consciencia. De hecho, los principales métodos de experimentación en la ciencia se basan en la microscopía, en la recolección de imágenes de aquello que estudiamos, en la transducción de la información recogida por una máquina sobre procesos naturales a retratos con los que nuestros ojos se puedan estimular.
Publicidad
En la Grecia clásica ya eran conocedores de lo engañoso de la percepción: con su alegoría de la caverna, Platón nos mostró que pretender esclarecer con una o varias imágenes la dinámica de la realidad es un presupuesto incompleto. Un fenómeno abarca un paradigma más amplio y contiene más detalles que los que podemos distinguir en la imagen a la que tenemos acceso desde nuestro microscópicos ojos. Y aquí no terminan nuestras dudas sobre cómo nos aproximamos a la realidad, pues esta sigue siendo intangible si no la podemos consensuar con los que nos rodean. Para ello, después de transformar nuestras vivencias o experimentos en ideas, las transcribimos al lenguaje para comunicarnos, y, al hacerlo contaminamos nuevamente nuestra percepción. La alteración de la realidad mientras hablamos, aunque no sea intencionada, forma parte de la desvirtuación que sufre su representación cuando, en vez de a través de vivencias, nos llega por mensajes. La información se devalúa cuando se canaliza a través de secuencias interlocutor-receptor.
En el siglo XX, bajo la corriente de la Filosofía Analítica, surgió la del Lenguaje, que englobó no solo a filósofos y lingüistas, sino también a matemáticos y lógicos, desde Frege a Russell. Llegaron al extremo de desconsiderar tanto a sus antecesores metafísicos que partieron del presupuesto de que todos los problemas de la filosofía lo eran en realidad del lenguaje. Como consecuencia, filósofos como Wittgenstein, en su esfuerzo por aumentar el rigor en el lenguaje, se aproximó a una versión lógico-matemática que eliminara en lo posible las trampas de la comunicación verbal.
Además de que la ausencia de errores en el lenguaje es una idealización, hemos de plantearnos si el rigor absoluto es una ventaja. La redundancia e incluso la especulación probablemente no sean solo inevitables, sino también necesarios. La generación de información tras estímulos, su transferencia y transcripción existen en la naturaleza antes que los propios seres humanos. El ADN almacena información y su procesamiento por parte de la maquinaria nanoscópica en las células tiene una precisión tan alta que permite la pervivencia de la especie. De este mismo ejemplo, sin embargo, conocemos que los errores en estos pasos favorecen la variabilidad genética, lo cual es clave para la adaptabilidad de las especies.
El hecho de que la ciencia avance es indicativo de que nuestra comprensión de la naturaleza crece
El contacto con el mundo y la transmisión de la información, aunque tramposos, no parecen, pues, ilusiones. En este sentido, el hecho de que la ciencia avance es indicativo de que nuestra comprensión de la naturaleza crece, de que no estamos fabricando argumentos vacíos que nos lleven a una especulación circular sobre la realidad a la que solo le cambiamos el disfraz. Que la realidad se deja tocar, y además representar de manera unívoca si somos capaces de integrar a lo largo de los tiempos las vivencias de nuestros antecesores y las de los coetáneos.
Es posible que algunos asuntos personales de nuestra vida en sociedad no tengan la duración y el impacto necesarios como para que merezcan el esfuerzo de la interpretación global. Pero nos resulta útil creer que las verdades absolutas existen aunque no estén a nuestro alcance, y que parece ser que nos aproximamos a ellas a través de la percepción al igual que el conocimiento científico crece a partir de la experiencia.
J. Ricardo Arias González es investigador en IMDEA Nanociencia0

‘Rosetta’ descubre moléculas de oxígeno en su cometa

La sonda espacial Rosetta ha encontrado moléculas de oxígeno en la cubierta de gases que rodea a su cometa, el 67P/Churyumov-Gerasimenko. Se trata de un hallazgo totalmente inesperado pues la molécula de este gas es tan reactiva que se pensaba que en los orígenes del Sistema Solar se habría combinado completamente con otros elementos.
“Este es el hallazgo más sorprendente que hemos hecho hasta el momento en este cometa”, ha dicho Kathrin Altwegg, investigadora de la Universidad de Berna (Suiza) y una de las responsables del descubrimiento, publicado hoy en Nature.
El cometa 67/P fotografiado por la sonda 'Rosetta'
El cometa 67/P fotografiado por la sonda 'Rosetta' / ESA

El oxígeno es muy difícil de detectar usando telescopios terrestres. La sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea, ha tardado 10 años en llegar a su destino, pero a cambio puede ser la primera en analizar los gases in situ. Entre septiembre de 2014 y marzo de 2015, su espectrómetro de masas ha detectado unos niveles constantes de oxígeno que sitúan a este compuesto como el cuarto más abundante después del agua, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. En el 67P hay un 3% de oxígeno molecular relativo al agua, es decir, que “por cada 100 moléculas de agua encontramos unas tres de oxígeno”, detalla Altwegg. Es una cantidad tan ínfima que asfixiaría a cualquier humano, pero suficiente para poner patas arriba muchas teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Es la primera vez que una nave humana olfatea moléculas de oxígeno más viejas que el propio Sistema Solar y todos sus planetas
Esta es la primera vez que se encuentran moléculas de oxígeno, es decir, O2, en un cometa. Estos cuerpos se comparan con fósiles del Sistema Solar, pues están hechos con los materiales primigenios con los que se formó hace unos 4.500 millones de años y desde entonces apenas han sido modificados.
“El oxígeno molecular en el cometa parece venir de un tiempo anterior al de la formación de los cometas”, explica Altwegg a Materia. De hecho, su equipo piensa que parte de las moléculas de oxígeno dentro del cometa Chury datan de antes de que se crease el Sol y los planetas del Sistema Solar a partir de una gran nebulosa, hecha a su vez de restos de otras estrellas muertas. Hasta ahora se pensaba que era imposible que el oxígeno pudiese sobrevivir durante miles de millones de años sin mezclarse con otros elementos, especialmente con hidrógeno para formar agua. En este sentido, el corazón del cometa habría funcionado como una cápsula del tiempo que solo se abre cuando el Sol incide en su superficie y comienza a convertir en gases su corazón helado.
Rosetta ya había encontrado en su cometa agua, alcohol e incluso compuestos orgánicos precursores de la vida. Si el Chury hubiese chocado con la Tierra en los orígenes del planeta, “sus compuestos orgánicos y agua podrían haber iniciado la evolución de la vida”, reconoce Altwegg. Pero esa reserva de oxígeno primigenio hubiera desaparecido “muy rápidamente”, dada su tendencia a mezclarse con otros elementos. “Después las plantas y otros organismos habrían producido de nuevo este gas para formar la atmósfera actual”. Dicho de otra forma, esta es la primera vez que una nave humana ha podido olfatear unas moléculas de oxígeno que es más viejo que el propio Sistema Solar y todos los planetas que lo componen.
Nuño Dominguez
El País.com

El hielo polar encierra un misterioso evento cósmico del siglo VIII

Expertos han descubierto en extensas capas de hielo de cientos de años de antigüedad vestigios que pueden confirmar que a mediados de los siglos VIII y IX la Tierra fue golpeada por dos poderosos rayos cósmicos provenientes, al parecer, del sol. De repetirse este fenómeno en la actualidad, las consecuencias serían catastróficas.
De repetirse una tormenta geomagnética similar, las consecuencias para la Tierra serían "extremadamente destructivas". Lo afirma el investigador del Departamento de Geología de la Universidad sueca de Lund Raimund Muscheler, máximo responsable de un estudio publicado por la revista 'Nature'. Las redes y centrales eléctricas, los sistemas de comunicación e ,incluso, los satélites en órbita, serían los principales afectados.
Muscheler y su equipo basaron su estudio en los hallazgos de un grupo de japoneses quienes analizaron dos árboles de cedro centenarios: los anillos que conforman sus troncos (los cuales permiten determinar sus edad), demostraron que aquellos que correspondían a los años 774 y 775 d.C. poseían cantidades elevadas de Carbono 14 radioactivo en comparación con los demás. 
Tales conclusiones permitieron asociar el fenómeno hallado en los cedros con las concentraciones de Berilio 10 (isótopo radioactivo utilizado para medir la edad de los glaciales) y Cloro 36 que se encontraron en las masas de hielo a partir del análisis isotópico y químicos de sus estructuras.
Hasta ese momento se pensaba que el evento solo podía haberse producido por dos razones: una potente explosión en la superficie del Sol o la muerte violenta de una supernova. Sin embargo, la presencia de estos dos elementos simultáneamente, solo podría ser el resultado del 'bombardeo' de protones proveniente del Sol, explica la publicación.
Pese a los hallazgos del profesor Muscheler, aún no puede ratificarse por completo el origen de tal evento. No obstante, y de acuerdo con los expertos, hasta el momento no se ha registrado una tormenta de tal magnitud. Ni siquiera, puede ser comparada con la tormenta solar de 1859, conocida también con el evento Carrington, que  provocó cortes y cortocircuitos, numerosos incendios y un sinnúmero de auroras boreales y australes.
actualidad.rt

Conoce al rorcual de Ormura

Por primera vez, un equipo internacional de científicos grabó a una de las ballenas más elusivas de los océanos: el rorcual de Omura.
Los investigadores filmaron a un grupo de ejemplares de esta especie, que recibió su nombre en 2003 en base al análisis de especímenes muertos, en las costas de Madagascar.
Anteriormente se confundía a este cetáceo con otra especie, el rorcual de Bryde.
El estudio, publicado en el Royal Society Open Science Journal, confirma 44 avistamientos.
Image copyrightSalvatore Cerchio Open Science
El rorcual de Omura tiene un cuerpo largo y delgado, "diseñado para alcanzar velocidad", le explicó a la BBC Salvatore Cerchio, investigador del New England Aquarium de Estados Unidos, y líder del estudio.
Su cuerpo -que puede tener hasta 12 metros de largo- es asimétrico: el lado derecho es más claro que el izquierdo.
tiene manchas y rayas claras y oscuras desde el ojo derecho hasta la aleta pectoral.
Estos patrones hacen posible reconocer a cada individuo.

En solitario

Otra de las características del rorcual de Omura es que nunca muestra la cabeza y las aletas dorsales a la vez, y nunca saca la cola fuera del agua cuando se zambulle.
"Los rorcuales salen brevemente a la superficie y revelan muy poco de su cuerpo", explica el investigador.
El hallazgo de Cerchio indica también que la distribución de este cetáceo es más amplia de lo que se pensaba.
Rorcual de OmuraImage copyrightSalvatore Cerchio Open Science
Image captionEl rorcual de Omura fue identificado y recibió su nombre en 2003. 
A diferencia de otros cetáceos, los rorcuales de Omura viajan la mayor parte del tiempo solos.
No obstante, "si exploras el área, encontrarás otros a varios cientos de metros de distancia", cuenta Cerchio.
El investigador tiene previsto regresar en breve a la misma zona de Madagascar para estudiar con mayor detalle las vocalizaciones de los rorcuales, su comportamiento y las características de la población.
Asimismo, espera descubrir cuán rara es realmente esta especie.
Hasta el momento, Cerchio ha logrado identificar a 25 individuos.
BBC Mundo

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Fobos, una de las lunas de Marte, se rompe poco a poco

Los largos y superficiales surcos que cubren la superficie de Fobos probablemente sean una señal temprana de la falla estructural que terminará por destruir a este satélite de Marte.
Orbitando a solamente 6.000 kilómetros por encima de la superficie marciana, Fobos está más cerca de su planeta que cualquier otra luna en el Sistema Solar. La gravedad de Marte está atrayendo a Fobos dos metros cada cien años. Los científicos esperan que la luna se resquebraje de entre 30 a 50 millones de años.
Por mucho tiempo se pensó que los surcos en Fobos eran fracturas provocadas por el impacto que formó al cráter Stickney. La colisión fue tan poderosa que estuvo a punto de destruir a Fobos. Sin embargo, los científicos determinaron eventualmente que los surcos no irradian desde el cráter, sino desde un punto focal cercano.
Más recientemente, los investigadores propusieron que los surcos podrían haber sido producidos por impactos pequeños de material eyectado desde Marte. Pero nuevos modelos apoyan la hipótesis de que los surcos son más bien ‘estrías’ que ocurren cuando Fobos se deforma por las fuerza de marea.
377181902002
Fobos y Marte.
La atracción gravitacional mutua entre Marte y Fobos produce estas fuerzas de marea. La Tierra y la Luna también se atraen mutuamente, produciendo mareas en los océanos y provocando que tanto la Tierra como la Luna tengan una forma ligeramente ovalada y no perfectamente esférica.
La misma explicación fue propuesta para los surcos hace varias décadas, después de que la sonda Viking envió imágenes de Fobos a la Tierra. Aunque en ese momento se pensaba que Fobos era sólido en su totalidad, pero cuando se calcularon las fuerzas de marea, se determinó que las tensiones eran demasiado débiles como para fracturar una luna sólida de ese tamaño.
Las propuestas más recientes, señalan que el interior de Fobos podría ser una pila de escombros que apenas se mantiene unida, rodeada por una capa de polvo de regolito de un grosor de 100 metros.
Los científicos piensan que la capa exterior de Fobos tiene un comportamiento elástico y acumula tensión, pero es lo suficientemente débil como para que dicha tensión provoque un colapso.
Todo esto significa que las fuerzas de marea que actúan sobre Fobos pueden producir la tensión suficiente para que se fracture la superficie. Las fracturas por tensión, que se mencionan en este modelo, son compatibles con los surcos que se pueden observar en las imágenes de Fobos. Esta explicación también encaja con las observaciones que muestran que algunos surcos son más jóvenes que otros, lo cual sería lógico si el proceso que los creó aún se mantiene activo.
Es probable que a Tritón (luna de Neptuno) le aguarde el mismo destino, ya que también está siendo atraída hacia Neptuno y tiene una superficie con fracturas similares que Fobos.
Fuente: http://www.nasa.gov/feature/goddard/phobos-is-falling-apart

Descubren el origen del sida

Una equipo internacional de científicos liderados por investigadores de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Lovaina (Bélgica), además de la participación del catedrático y genetista de la Universidad de Vigo (España) David Posada, ha reconstruido la historia genética del VIH, su origen en el mundo, y han concluido que el grupo M del virus, el detonante de la pandemia que ha infectado ya a más de 70 millones de personas, se originó alrededor de 1920 en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.

El descubrimiento, que ha sido publicado en la revista Science, determina que la infección pasó de monos (Virus de Inmunodeficiencia Simio) a humanos (VIH), pero fue el comportamiento del hombre el responsable de su expansión y no ninguna variación genética del virus.

“Se trata de circunstancias externas al virus, que se deben a factores demográficos y sociales más que genéticos del patógeno. Se especulaba con la posibilidad de que proviniera de algún punto al sur de Camerún, pero lo que hemos hecho es poner lugar y tiempo a ese inicio”, afirma David Posada, coautor del estudio.

El hecho de concretar el inicio de la pandemia en Kinshasa se debe a que esta ciudad es la que mayor diversidad genética de virus presenta actualmente. A pesar de que los primeros pacientes conocidos con VIH eran estadounidenses, los investigadores han determinado que el virus llevaba muchos años ya instalado en África. El momento de expansión más mortífera del virus se produjo, según relata el estudio, a partir de la década de 1960 coincidiendo con el uso de jeringuillas no esterilizadas utilizadas para prevenir el número ascendente de enfermedades de transmisión sexual.

Sarah Romero
Revista Muy Interesante

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Un Caballito de Mar disecado

Josep Closas de 2º ESO A me trajo ayer un caballito de mar disecado, era del tamaño de mi mano y estaba bastante bien conservado. Ahora con un poco de tiempo miraré de encontrar a que especie puede pertenecer, aunque al disecarse pierde algunos datos que pueden ser importantes para la clasificación (color, algunos detalles...). Falta saber donde y como lo adquirió.
Gracias Pep por la muestra!!!!



Nacho Padró y Pep CLosas

martes, 17 de noviembre de 2015

És época de Bolets!!!

Tot i la calor que fa aquests dies, la Claudia de 1ºESO A ens ha portat un bolet que va trobar per poder veure'l a classe. Sabrieu dir quin bolet és??. Moltes gràcies Claudia


Podeu veure el barret enganxifos amb restes de terra, és una primera pista

Com veieu te llàmines i no porus per a la sortida de les espores

Les llàmines més  a prop. Això ajuda molt a classificar

Al peu amb alguna resta d'hifa

Nacho Padró