 Los  investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa de Wake Forest  University Baptist Medical Center han llegado a una solución prematura,  pero importante, todo un hito en la búsqueda de crecer hígados de  reemplazo en el laboratorio. Ellos son los primeros en utilizar las  células del hígado humano para diseñar con éxito unos hígados en  miniatura que funcionan -por lo menos en el laboratorio- como hígados  humanos. El siguiente paso es ver si uno de estos hígados va a seguir  funcionando después de un trasplante en un modelo animal.
Los  investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa de Wake Forest  University Baptist Medical Center han llegado a una solución prematura,  pero importante, todo un hito en la búsqueda de crecer hígados de  reemplazo en el laboratorio. Ellos son los primeros en utilizar las  células del hígado humano para diseñar con éxito unos hígados en  miniatura que funcionan -por lo menos en el laboratorio- como hígados  humanos. El siguiente paso es ver si uno de estos hígados va a seguir  funcionando después de un trasplante en un modelo animal.El objetivo final de la investigación, que será presentada el 31 de octubre en la reunión anual de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades del Hígado,  en Boston, es proporcionar una solución a la escasez de hígados de  donantes disponibles para los pacientes que necesitan trasplantes. Los hígados diseñados en laboratorio podrían también ser utilizados para probar la seguridad de nuevos fármacos.
"Estamos  muy entusiasmados con las posibilidades que esta investigación  representa, pero hay que destacar que estamos en una fase temprana y  muchos obstáculos técnicos deben ser superados antes de que pudiera  beneficiar a los pacientes", dijo Shay Soker, Ph.D., profesor de  medicina regenerativa y director del proyecto. "No sólo debemos aprender a cultivar miles de millones de células del hígado al  mismo tiempo con el fin de diseñar hígados lo suficientemente grandes  como para los pacientes, pero debemos determinar si estos órganos son  seguros para su uso en pacientes". 
Pedro  Baptista, PharmaD, Ph.D., autor principal del estudio, dijo que es la  primera vez que células del hígado humano (hepatocitos) han sido utilizadas para diseñar hígados en el laboratorio. "Nuestra esperanza es que una vez que estos órganos sean trasplantados, se mantendrán y desempeñarán las funciones a medida que continúen desarrollándose", dijo. 
Para  diseñar estos hígados, los científicos utilizaron los hígados de  animales que fueron tratados con un detergente suave para eliminar todas  las células (un proceso llamado descelularización), dejando sólo el "esqueleto" de colágeno  o estructura de soporte. A continuación, sustituyeron las células  originales con dos tipos de células humanas: las células inmaduras del  hígado conocidas como progenitores, y las células endoteliales que  recubren los vasos sanguíneos. 
Las  células se introdujeron en el esqueleto del hígado a través de un gran  vaso que alimenta un sistema de vasos más pequeños en el hígado. Esta  red de vasos permanece intacta después del proceso de descelularización.  El hígado se coloca al lado en un biorreactor, un equipo especial que  proporciona un flujo constante de nutrientes y oxígeno a través del  órgano. 
Después de una semana en el sistema de biorreactores, los científicos documentaron la formación progresiva del tejido hepático humano, así como la función hepática asociada. Se observó el crecimiento celular generalizado dentro del órgano de bioingenieria. La capacidad de diseñar un hígado con células animales se había demostrado anteriormente. Sin embargo, la posibilidad de generar un hígado humano funcional estaba todavía en cuestión. 
Los  investigadores dijeron que el estudio actual sugiere un nuevo enfoque a  la bioingeniería de órganos que podría resultar fundamental no sólo  para el tratamiento de las enfermedades del hígado, sino para el diseño y  crecimiento de otros órganos, como el riñón y el páncreas. Los  científicos en el Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa están  trabajando en estos proyectos, así como otros trabajos con tejidos y  órganos, y también están trabajando para desarrollar terapias celulares  para restaurar las funciones de los órganos.  
Los hígados de bioingeniería también podrían ser útiles para evaluar la seguridad de nuevos fármacos.  "Esto podría imitar más de cerca el metabolismo de fármacos en el  hígado humano, algo que puede ser difícil de reproducir en modelos  animales", dijo Baptista. 
Carla
Esto  tambén reducirá los secuestros y asesinatos como medio para conseguir  organos que son vendidos de forma ilegal para transplantes
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Quin és el teu Super-Comentari?