sábado, 26 de marzo de 2011

Clasificación del Club de Ciencias 25/3/11.

Sigue la competición a nivel de cabeza con movimientos en el medio.... quedando unas 10 sesiones para acabar con el curso.... ¿quien ganará este año?

Misery 208 860 14 90 490 7 1669
Pioneras 208 860 12 60 290 8 1438
Bipolares 130 310



440
Game Over 87 340



427
Lliga de cientifics junior 164 80 2 120 10 9 385
Enanofogos 200 50



250
Einsteins & Company 106 70 8 15
8 207
TNT 101 70



171


Nacho

"Explosivos" con cañitas..

Siempre interesados en los explosivos y las reacciones "violentas", he encontrado este sencillo experimento... que no nos explotó en el laboratorio ¿falta de habilidad?, ¿exceso de ganas?.... en fin espero que practiquen más en casa.



Nacho

Apagar velas con bicarbonato y vinagre... a distancia.

Aunque parece mentira, la reacción química que se produce en este clásico de la química nos permite jugar un poco a "magos". Mirad el vídeo que nosotros repetimos en el laboratorio y que nos salió bastante bien.



Nacho

domingo, 20 de marzo de 2011

El Gen del Desarrollo sexual humano


Foto: Sandra PiltzLa ciencia está un paso más cerca de desentrañar el misterio del desarrollo sexual humano, gracias a los resultados de una investigación que muestra cómo crear ratones macho sin el cromosoma Y, a través de la activación de un antiguo gen del cerebro.

Por lo general, los machos tienen un cromosoma Y así como un cromosoma X, mientras que las hembras tienen dos cromosomas X. Un solo gen en el cromosoma Y, llamado SRY, activa el desarrollo de los testículos en el embrión, y cuando estos comienzan a formarse, el resto del embrión se convierte también en masculino.

Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Adelaida, Australia, y sus colegas de otras instituciones, han descubierto la forma de crear un ratón macho sin el cromosoma Y, recurriendo a la activación de un solo gen, llamado SOX3, en el feto en desarrollo. El SOX3 es conocido por su importancia para el desarrollo cerebral, pero no se había demostrado hasta ahora que es capaz también de poner en marcha el proceso que conduce hacia el sexo masculino.

Asimismo, se ha demostrado por primera vez que algunos pacientes humanos con trastornos del desarrollo sexual presentan cambios en la versión humana del mismo gen.

El cromosoma Y contiene el gen SRY, que funciona como un interruptor genético para activar, durante el desarrollo embrionario, el proceso de convertirse en macho.

El interruptor genético SRY es exclusivo de los mamíferos y se cree que evolucionó a partir del gen SOX3 durante las fases iniciales de la evolución de éstos.

En sus experimentos, Paul Thomas de la Facultad de Ciencias Biomédicas y Moleculares de la Universidad de Adelaida, y sus colegas, han obtenido ratones macho con dos cromosomas X, gracias a la activación artificial del gen SOX3 en las gónadas en desarrollo.

Estos machos XX de ratón con cambio de sexo inducido artificialmente son totalmente masculinos en su apariencia física, en sus estructuras reproductivas y en su comportamiento, pero son estériles debido a su incapacidad para producir esperma.
Carla Gallén

El Club de Ciencias Madura!!!! y van 4 años.

Hace 4 años un grupo de alumnos, de lo mejorcito de 2on ESO iniciaban la aventura del CLUB de CIENCIAS (podeis ver la entrada de marzo de 2007 en el Blog). 4 años después, a punto de iniciar una aventura universitaria nos hicieron el honor de recordar con una foto como habíamos cambiado todos.
Os deseo de corazón mucha suerte en vuestros proyectos y muchas grácias por ayudarme a que este proyecto se hiciera realidad.

Nacho Padró

29 de marzo de 2007

19 de marzo de 20011


La Super Luna del 19 marzo de 2011 y las mareas astronómicas históricas

Marque su calendario. El 19 de marzo, una Luna Llena de un raro tamaño y  belleza se elevará en el este en la puesta del sol. 
Es la Super  Luna del perigeo, la más grande en casi 20 años. "La pasada Luna Llena tan grande y cercana a la Tierra como está ocurrió en marzo de 1983, " dice  Geoff Chester del observatorio naval de los EE.UU. en Washington DC. "Merece la pena mirarla."
Las Lunas Llenas varían de tamaño debido a la forma oval de la órbita de la Luna. Es una elipse con un lado (perigeo) cerca de 50.000 kilómetros más cercano a la Tierra que el otro (apogeo).  
Las Lunas próximas al perigeo son un 14% más grandes y un 30% más brillantes que las Lunas menores que ocurren en el lado del apogeo de la órbita de la Luna.

"La Luna Llena del 19 de marzo ocurre a menos de una hora antes de su perigeo– una coincidencia casi perfecta que sucede solamente cada 18 años o así, " agrega Chester.
Una Luna Llena de perigeo trae con ella  unas mareas de perigeo extras, pero esto no es para preocuparse, según NOAA. En la mayoría de los lugares, la gravedad lunar en el perigeo tira de las aguas de la marea solamente algunos centímetros (una pulgada o así) más que lo normal. La geografía local puede amplificar el efecto en  cerca de 15 centímetros  y no es exactamente una gran inundación para las zonas.
La Luna aparece más grande cuando está brillando a través de objetos en primero plano, dando lugar a  "una  ilusión óptica lunar" como si fuera mayor.



Desatres y la Super Luna del perigeo
De hecho, contrariamente a algunos informes que circulan en Internet, las Lunas del perigeo no accionan desastres naturales. La súper Luna de marzo de 1983, por ejemplo, pasó sin incidentes. Y una Luna de diciembre de 2008, casi súper, también pasó inofensivamente.
 
Fuente: NASA
http://science.nasa.gov/
Carla Gallén

jueves, 17 de marzo de 2011

El café reduce el riesgo de ictus en las mujeres hasta un 25%, según un estudio

Beber más de una taza de café al día se asocia con entre un 22 y un 25 por ciento menos de riesgo de ictus en comparación con quienes toman menos, según un estudio del Instituto Nacional de Medicina Ambiental del Instituto Karolinska en Estocolmo (Suecia) que se publica en la revista 'Stroke: Journal of the American Heart Association'.

El consumo bajo o la ausencia de consumo se asociaba con un mayor riesgo de ictus en un estudio de 34.670 mujeres de entre 49 y 83 años que fueron seguidas durante una media de 10,4 años. Los investigadores señalan que aunque es demasiado pronto para cambiar los hábitos de los bebedores de café, el estudio podría reducir las preocupaciones de algunas mujeres.
                                     
Los grupos de mujeres que decían beber entre una y dos tazas diarias, tres o cuatro o más de cinco tazas mostraban beneficios similares en comparación con quienes tomaban menos de una taza diaria al día. Estas diferencias se mantuvieron con independencia del tabaquismo, el índice de masa corporal, los antecedentes de diabetes, hipertensión o consumo de alcohol, lo que sugiere que los efectos del café no están influidos por los factores de riesgo cardiovasculares conocidos.

Los investigadores recopilaron datos del Grupo de Mamografía Sueco que investigaba la asociación entre la dieta, el estilo de vida y el desarrollo de enfermedades. Los autores reunieron casos de primer ictus ocurrido entre enero de 1998 y diciembre de 2008 mediante su vinculación con las basa de los hospitales suecos hasta documentar un total de 1.680 ictus.

Según señala Susanna Larsson, responsable del estudio, tras tener en cuenta otras factores de riesgo, el consumo de café se asociaba con un menor riesgo de ictus total, infarto cerebral y hemorragia subaracnoidea. Los números pequeños de hemorragia intracraneal podrían deberse a la carencia de asociación con ese subtipo de ictus. En general, el infarto cerebral se asocia en mayor medida con los factores dietéticos.

Los cuestionarios de frecuencia alimentaria no realizaban distinciones entre el café descafeinado y el normal pero el consumo de café descafeinado en la población sueca es bajo.

Larsson señala que las posibles vías por las que el consumo de café podrían reducir el riesgo de ictus incluyen el debilitamiento subclínico de la inflamación, la reducción del estrés oxidativo y la mejora en la sensibilidad a la insulina.

"Algunas mujeres han evitado consumir café porque pensaban que no era sano. De hecho, existe una creciente evidencia que indica que el consumo moderado de café podría disminuir el riesgo de algunas enfermedades como la diabetes, el cáncer de hígado y posiblemente el ictus", concluye Larsson

 
Carla Gallén

Descifran los enigmas del ´genoma oscuro´

El ADN sin genes, que es el 95% del total, más importante de lo que se pensaba.El albinismo, el alzhéimer y el cáncer se han relacionado con este material.

Hay un desconocido en el ADN. Los genes, que se consideran las instrucciones de funcionamiento del organismo, solo representan el 5% del ADN humano. Del 95% restante no se sabe casi nada. Sin embargo, los científicos están descubriendo que este mal llamado ADN basura juega un papel en muchas de las características de un ser vivo. La semana pasada se hizo público el primer compuesto (la enoxacina) que inhibe el crecimiento de un tumor (en células y en ratones) actuando sobre este genoma oscuro. El descubrimiento se debe al equipo de Manel Esteller, director del programa de epigenética y biología del cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell).

 

Otra condición sobre la que actúa ese ADN oscuro es el albinismo. Una persona albina tiene mutaciones en un conjunto de 14 genes, que inducen a cambios en su pigmentación. Sin embargo, en una clase de albinismo, esta condición se da sin ninguna mutación en el gen correspondiente. En estos casos, "los cambios se producen justamente en partes de ese 95% de ADN intergénico", explica Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnologia (CNB-CSIC) en Madrid y autor del descubrimiento. Se trata, en concreto, del albinismo oculocutáneo de tipo 1, que está asociado a una mutación del gen tirosinasa, que sintetiza la melanina. Pero el 25% de las personas con esta condición no tienen mutaciones en este gen, sino en su ADN oscuro.
El ADN oscuro ha revelado su papel en otros muchos fenómenos. Su acción afecta al funcionamiento del cromosoma X en las mujeres, influye en la forma de la mano y se ha relacionado con el alzhéimer, la esclerosis múltiple y un tipo de sordera. "El ADN intergénico podría ser lo que nos hace distintos unos de otros", observa Montoliu. Por muchas variaciones que haya en el 5% de ADN que se corresponde a los genes, las diferencias en el 95% restante podrían ser más importantes. Incluso la diferencia entre especies podría radicar en allí. "Un ser humano tiene muchos menos genes que una planta de arroz, pero es mucho más complejo --observa Esteller--. La explicación de la diferencia debe estar en el ADN oscuro".
AGENTE SECRETO "A la luz de los nuevos resultados, tenemos que replantearnos el concepto de gen", dice Montoliu. Los genes son esas partes del ADN que contienen las instrucciones para que la célula pueda fabricar proteínas. A su vez, las proteínas (como la hemoglobina de la sangre) actúan en muchos procesos de la vida. Sin embargo, el ADN no es la simple secuencia de estas instrucciones. "Si cada gen es una palabra, en el libro del ADN hay muy pocas palabras con sentido, separadas por muchísimas más secuencias de letras sin sentido", explica gráficamente Juan Valcárcel, investigador del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona.
 
publicado en diariocordoba.com
 
Carla

Nuevo método para calcular la edad de la corteza terrestre

Foto: NASAUna nueva forma de calcular la edad de la corteza terrestre ha sido desarrollada por investigadores de las universidades de Bristol y de St Andrews.
La corteza continental es el registro principal de las condiciones imperantes en la Tierra durante los últimos 4.400 millones de años. Su formación modificó la composición del manto y la atmósfera, y sigue siendo un sumidero de dióxido de carbono a través de la erosión. Por tanto, la corteza continental ha tenido un papel clave en la evolución de la Tierra y, sin embargo, la cronología de su formación sigue siendo un tema de considerable debate.

Está muy extendida la creencia de que la corteza continental joven creció a partir del manto superior empobrecido. Una forma común de evaluar cuándo se formó una porción de la corteza es determinar la composición isotópica radiogénica de cualquier muestra de la misma, y comparar su firma isotópica con la del manto empobrecido. En otras palabras, los isótopos radiogénicos pueden utilizarse para calcular las edades de la formación de la porción estudiada de la corteza, que representan cuándo esa porción se separó de su fuente en el manto.

El concepto de "edad modelo" ha sido ampliamente utilizado durante las tres últimas décadas en los estudios sobre la evolución de la corteza. Sin embargo, cada vez está más claro que emplear la composición isotópica del manto empobrecido como referencia para calcular las edades modelo de la generación de la corteza continental, puede dar lugar a interpretaciones incompletas.

En un nuevo estudio, el equipo de Bruno Dhuime (Universidad de Bristol) ha puesto en pie una nueva metodología para el cálculo de edades modelo, basada en la composición isotópica típica de la corteza nueva continental.

Las edades calculadas de esta manera son significativamente inferiores a las edades modelo calculadas a partir de la composición isotópica del manto empobrecido. Las nuevas edades obtenidas concuerdan mejor con el registro geológico, lo que abre nuevas perspectivas para los estudios sobre la evolución de la corteza basados en los isótopos radiogénicos.
Carla Gallén

Una combinación de resveratrol y rapamicina inhibe el desarrollo del cáncer de mama, según estudio

Investigadores del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland en Estados Unidos han descubierto que el resveratrol, un componente del vino tinto, cuando se combina con el fármaco rapamicina puede tener un efecto supresor de los tumores sobre las células del cáncer de mama que son resistentes a la rapamicina en solitario.

La investigación también indica que el gen PTEN supresor de tumores contribuye a los efectos antitumorales del resveratrol en esta combinación de tratamientos. Los resultados del estudio se publican en la revista 'Cancer Letters'.

Los científicos, dirigidos por Charis Eng, estudiaron el efecto de la combinación del resveratrol, un fármaco quimioprotector descubierto en muchos componentes naturales, con la rapamicina sobre las células del cáncer de mama. La investigación demuestra un efecto aditivo entre los dos fármacos sobre la señalización y el desarrollo de las células del cáncer de mama.
 
   

Según explica Eng, "la rapamicina ha sido utilizada en ensayos clínicos como un tratamiento para el cáncer. Por desgracia, después de un tiempo, las células del cáncer desarrollan resistencia a la rapamicina. Nuestros descubrimientos muestran que el resveratrol parece mitigar la resistencia farmacológica inducida por la rapamicina en los cánceres de mama, al menos en el laboratorio".

Si estas observaciones se mantuvieran en instalaciones clínicas, disfrutar de una copa de vino tinto o comer un bol de cacahuetes hervidos, que tienen un contenido más alto de resveratrol que el vino tinto, antes del tratamiento con rapamicina podría ser una opción prudente.

La rapamicina, un fármaco inmunosupresor utilizado para evitar el rechazo de un trasplante de órganos, se ha tenido en cuenta para el uso de la actividad antitumoral contra el cáncer de mama. El resveratrol es un tipo de polifenol que se basa en la piel de las uvas y es un constituyente del vino tinto y se ha considerado para múltiples usos con independencia de las terapias celulares.

A pesar del potencial para la supresión tumoral, la eficacia de la rapamicina con respecto a la inhibición difiere de forma marcada entre las líneas celulares del cáncer de mama. Los investigadores midieron el efecto del resveratrol y la rapamicina, en solitario o en combinación, sobre el desarrollo celular de tres líneas celulares del cáncer de mama humano.

En las tres líneas celulares evaluadas, la presencia de bajas concentraciones de resveratrol y la rapamicina era suficiente para inducir una inhibición del 50 por ciento. Aunque relativamente iniciales, estas observaciones podrían sugerir que el resveratrol es una potente medicina para acompañar a la quimioterapia tradicional.
 
Carla Gallén

Las experiencias personales influyen en la eficacia de los fármacos, según estudio

Investigadores de la Universidad de Oxford en Reino Unido y el Centro Médico Universitario Hamburg-Eppendorf en Hamburgo (Alemania) utilizaron imágenes cerebrales para visualizar cómo los pensamientos, sentimientos y experiencias del pasado de una persona pueden influir de forma significativa en la eficacia de los fármacos. Los resultados de su trabajo se publican en la revista 'Science Translational Medicine'.

Los autores explican que si un paciente participa en un ensayo clínico o recibe tratamiento en una consulta médica, un fármaco con un efecto biológico comprobado podría parecer ineficaz si un individuo es condicionado para que esto sea así.

Los investigadores sugieren que la actividad neural en ciertas áreas del cerebro podría ser controlada como forma de evaluar lo bien que un fármaco está funcionando para un paciente en particular. Aunque los médicos saben que las creencias y expectativas de una persona pueden influir en la eficacia de un fármaco, se han realizado pocas investigaciones para aclarar los mecanismos cerebrales que controlan cómo las expectativas diferentes en realidad interactúan con los efectos biológicos de los fármacos.
                           

Los científicos, dirigidos por Ulrike Bingel, utilizan las imágenes de resonancia magnética funcional o IRM para examinar cómo las predicciones sombrías u optimistas de un tratamiento para el dolor alteran la actividad cerebral en un grupo de personas sanas.

Los investigadores pusieron un estimulador térmico avanzado, un dispositivo utilizado para inducir y evaluar dolor en el laboratorio, a la parte inferior de la pierna de cada voluntario. Antes de administrar un analgésico llamado remifentamilo a los participantes, los investigadores les dijeron a algunos de ellos que el fármaco no tendría efecto, a otros que disminuiría la sensación de dolor y a algunos que empeoraría el dolor.

Los que esperaban que el fármaco tuviera efecto no se molestaron, estos individuos experimentaron el doble de alivio que aquellos que no esperaban beneficios del fármaco, aunque este grupo en realidad sí consiguió cierto alivio. Por otro lado, aquellos que esperaban que el fármaco empeorara el dolor informaron de que el dolor no había cambiado.

Al examinar los escáneres cerebrales de los voluntarios, los investigadores descubrieron que la expectativa del mayor dolor estaba acompañada por una mayor activación de las neuronas en el hipocampo, la corteza media-cingulada y la corteza prefrontal media, áreas cerebrales que median en el estado de ánimo y la ansiedad. Una mucho menor actividad se observó en estas regiones en los individuos que esperaban que el remifentamilo redujera su dolor.

Además, los investigadores observaron más actividad neural en la corteza cingulada anterior y el estriado de los individuos optimistas. La actividad en estas regiones indica que los mecanismos derivados de la inhibición del dolor estaban implicados, lo que hacía más difícil que las señales de dolor accedieran a la médula espinal y el cerebro.
Carla Gallén

domingo, 13 de marzo de 2011

Un Fenómeno Desconocido Vació de Oxígeno los Océanos del Mundo Hace 499 Millones de Años



Foto: Ben Gill, UC-Riverside y Harvard UniversityLos océanos se hicieron ricos en oxígeno tal como los conocemos actualmente hace unos 600 millones de años, durante la última fase del Periodo Ediacarano. Ahora, un equipo de biogeoquímicos ha encontrado evidencias de que los océanos volvieron a ser anóxicos (pobres en oxígeno) hace unos 499 millones de años, poco después de la aparición de los animales en la Tierra. Y que permanecieron así durante un periodo de entre 2 y 4 millones de años.

Los investigadores, de la Universidad de California en Riverside, sugieren que tales condiciones anóxicas pudieron existir incluso durante un intervalo mucho más amplio de tiempo.

El equipo de Timothy Lyons argumenta que tales fluctuaciones en los niveles de oxígeno de los océanos son la causa más probable de la diversificación explosiva de formas de vida que marcó el período Cámbrico, hace entre 540 y 488 millones de años.

La transición desde un mar por lo general rico en oxígeno durante el Cámbrico, hasta el mar completamente oxigenado que tenemos hoy en día, no fue tan simple como ha sido ampliamente aceptado hasta ahora. La nueva investigación muestra que el océano tuvo fluctuaciones entre distintos grados de oxigenación. Tales fluctuaciones desempeñaron un papel importante, tal vez principal, en moldear la evolución temprana de los animales en el planeta, al promover ciertas extinciones y despejar así el escenario para que los nuevos organismos ocuparan su lugar.

Los investigadores ahora trabajan para encontrar una explicación a esa escasez de oxígeno en los océanos 499 millones de años atrás.

Puede parecer de interés escaso para la sociedad el investigar las causas de un fenómeno de tanto tiempo atrás, pero lo cierto es que las averiguaciones que se hagan podrían ser de mucha utilidad ahora y en un futuro cercano. Actualmente, algunos sectores de los océanos del mundo se están tornando pobres en oxígeno. La Bahía de Chesapeake (rodeada por Maryland y Virginia) y la llamada "Zona Muerta" en el Golfo de México son dos ejemplos.

"Sabemos que la Tierra tuvo situaciones similares en el pasado. Conocer sus causas y consecuencias puede proporcionar pistas esenciales sobre lo que el futuro tiene reservado para nuestros océanos", subraya Benjamin Gill, del equipo de investigación.
 
Carla Gallén

Comunicación entre neuronas mediante campos eléctricos débiles

El cerebro, tanto si está despierto como si está dormido, tiene mucha actividad eléctrica, y no sólo por las señales individuales emitidas por una u otra neurona cuando se comunican entre sí. De hecho, el cerebro está envuelto por innumerables campos eléctricos superpuestos, generados por la actividad de los circuitos neuronales de las neuronas que se comunican. Una nueva investigación revela que estos campos son mucho más importantes de lo que se creía hasta ahora. Es posible que, de hecho, representen una forma adicional de comunicación neuronal.

En otras palabras, las neuronas generan campos extracelulares pero estos mismos campos realimentan a las neuronas y alteran su comportamiento, aunque las neuronas no estén conectadas físicamente. Hasta ahora, se había creído que la comunicación neuronal directa estaba limitada al canal de las sinapsis.

Lo descubierto por el equipo del neurocientífico Costas Anastassiou del Instituto Tecnológico de California (Caltech), sugiere la existencia de otro medio de comunicación neuronal independiente de las sinapsis a través del espacio extracelular.

Los campos eléctricos extracelulares aparecen en todo el cerebro. Son particularmente fuertes en regiones específicas del cerebro como el hipocampo, el cual participa en la creación de recuerdos, y el neocórtex, el área donde se almacenan los recuerdos a largo plazo. Las fluctuaciones constantes de estos campos extracelulares son el sello distintivo de todo cerebro en buen estado de cualquier organismo complejo, y su ausencia es un claro síntoma de que el cerebro se halla en un estado de coma profundo, o incluso muerto.

El hallazgo hecho en esta investigación plantea una cuestión intrigante: ¿Podrían algunos campos eléctricos externos tener efectos similares sobre el cerebro? La física estipula que cualquier campo externo puede alcanzar la membrana neuronal. "Aunque el efecto de los campos impuestos desde el exterior también dependería del estado del cerebro", matiza Anastassiou. La capacidad que un campo impuesto desde el exterior pueda tener para influir en el cerebro también depende del área específica del cerebro en la que incida.

Marga Parra

Humanos y primates comparten un ritmo de envejecimiento similar

Hasta ahora se pensaba que los humanos envejecían más lentamente que otros animales. Investigadores norteamericanos y africanos han comparado por primera vez los patrones de envejecimiento de humanos, chimpancés, gorilas y otros primates, y han concluido en un estudio, publicado esta semana en Science, que el ritmo de envejecimiento humano no es “tan exclusivo”.

“Había un buen motivo para pensar que el envejecimiento humano era único”, explica Anne Bronikowski, coautora del estudio e investigadora en la Universidad Estatal de Iowa (EE UU). Los humanos viven más que la mayoría de los animales, aunque hay excepciones: loros, aves marinas, ciertas almejas y tortugas son capaces de superar la esperanza de vida humana.

“Los humanos vivimos muchos años más una vez finalizado nuestro período fértil reproductivo. Si nos pareciésemos a otros animales, empezaríamos a morirnos bastante más rápidamente tras alcanzar la mediana edad. Pero no es así”, indica Bronikowski.

Según Susan Alberts, coautora y directora asociada del Centro de Síntesis Evolucionaria Nacional de Durham y bióloga de la Universidad de Duke (EE UU), “la literatura científica ha defendido durante largo tiempo la idea de que el proceso de envejecimiento humano era único, pero hasta hace poco no contábamos con datos sobre el envejecimiento de los primates salvajes, con la excepción de los chimpancés”.

El estudio, que se publica ahora en Science, ha permitido combinar datos de estudios a largo plazo sobre siete especies de primates salvajes: monos capuchinos de Costa Rica, monos muriqui de Brasil, babuínos y monos azules de Kenia, chimpancés de Tanzania, gorilas de Ruanda y lémures sifaka de Madagascar.

El equipo centró su atención en el riesgo de morir de cada especie. Al comparar las tasas de envejecimiento de los humanos (calculadas como el índice de incremento del riesgo de mortalidad con la edad) con datos similares correspondientes a 3.000 monos, simios y lémures, los datos de los humanos encajaban perfectamente dentro del continuo de los primates.

“Los patrones humanos no presentan ninguna diferencia chocante, incluso a pesar de que los primates salvajes están expuestos a causas de mortalidad de las que los humanos sí pueden protegerse”, exponen los autores.


Los resultados demuestran también que a medida que humanos y otros animales envejecen, los machos mueren antes que sus compañeras. En los primates, la brecha de la mortalidad entre machos y hembras es más estrecha para las especies con menor agresividad entre machos, como es el caso del mono muriqui.

“Los muriquis son la única especie incluida en el estudio cuyos machos no compiten abiertamente entre sí para lograr el apareamiento con sus compañeras”, destaca Karen Strier, también coautora y antropóloga en la Universidad de Wisconsin (EE UU), dedica al estudio de los muriquis desde 1982.

Uno de los motivos de la temprana y veloz mortalidad de los machos de otras especies respecto a las hembras son las presiones a las que están sometidos por la competición. De todas las especies contempladas en el estudio, los lémures sifaka presentan la máxima diferencia entre el índice de envejecimiento masculino y femenino.

“Los machos y las hembras de los sifaka presentan una masa corporal equivalente y cuentan con índices de mortalidad similares en la edad adulta, pero los machos envejecen el doble de rápido que las hembras, probablemente por los comportamientos de riesgo, como las competiciones por el apareamiento en la época de cría, y las agresiones para controlar el grupo”, manifiesta Diane Brockman, coautora y antropóloga de la Universidad de Charlotte de Carolina del Norte (EE UU).



Según la experta que ha dedicado 26 años de su vida a estudiar a estos primates, las hembras de sifaka se quedan en sus grupos natales, con sus parientes maternos, durante la mayoría de sus vidas. “No presentan una competitividad tan acusada en los machos, aunque están expuestas a las mismas causas de mortalidad extrínsecas que ellos, incluidas la depredación y las caídas de los árboles”, añade Brockman.

Respecto a los humanos, los investigadores subrayan que la medicina moderna ayuda ahora a vivir más que nunca. “Pero seguimos sin saber qué mecanismo controla la duración máxima de la vida. Algunos estudios sobre humanos apuntan que podríamos vivir muchos más años de los que vivimos ahora”, asevera Alberts.

Marga Parra

El campo magnético de la Tierra influye en los sueños

Campo_magnetico_terrestreSegún publica la revista la revista New Scientist, una reciente investigación sugiere que el campo magnético terrestre influye en nuestro sueño.

Se han analizado registros durante 8 años que permiten observar una correlación entre los sueños más extravagantes y los extremos locales en la actividad geomagnética.
Junto con esta investigación, otros estudios han demostrado la relación entre la baja actividad geomagnética y el aumento en la producción de melatonina, una potente hormona que ayuda a configurar el reloj circadiano del organismo.
Tras varios análisis, el director del estudio Lipnicki, descubrió una correlación estadística entre los sueños extravagantes y la actividad geomagnética, con sueños raros que ocurren en días con una menor actividad geomagnética.
 
Carla Gallén

jueves, 10 de marzo de 2011

Más datos sobre la época en que las primeras estrellas del Universo comenzaron a brillar

Foto: Judd Bowman/Arizona State UniversityDespués de la creación del universo por el Big Bang hace 13.000 millones de años, el cosmos quedó sumido en la oscuridad. No había ni estrellas ni galaxias. Sólo existía el gas (mayormente hidrógeno) que quedó después del Big Bang. Con el tiempo, esa época llegó a su fin. Eso ocurrió cuando las primeras estrellas se encendieron y su radiación convirtió en iones a los átomos de gas de las cercanías. Un experimento llevado a cabo recientemente ha permitido desvelar algunos detalles de esa época fascinante del universo, la de cuando se hizo la luz.

Esa fase de la historia del universo en que las primeras estrellas comenzaron a funcionar como tales y a emitir su resplandor, se llama la Época de la Reionización, y está íntimamente ligada a muchas cuestiones fundamentales de la cosmología. Pero mirar hacia tan atrás en el tiempo presenta numerosos desafíos observacionales.
Judd Bowman, de la Universidad Estatal de Arizona, y Alan Rogers, de Instituto de Tecnología de Massachusetts, han llevado a cabo un experimento diseñado para detectar una señal, nunca antes vista, de esa época arcaica de la reionización del universo. La señal está presente en las ondas de radio emitidas por el hidrógeno que existió entre las primeras galaxias. Algunas de esas ondas de radio están llegando a la Tierra hoy en día, y ciertas características de las ondas pueden aportar datos decisivos sobre la Época de la Reionización.

A medida que se formaron las galaxias, ionizaron el hidrógeno primordial alrededor de ellas y causaron que esa señal de radio característica y casi omnipresente del hidrógeno desapareciera. Por lo tanto, verificando si la línea estaba presente o no en ciertas épocas (lo que se logra observando a las distancias correspondientes en años-luz), los astrónomos pueden obtener indirectamente datos acerca de las primeras galaxias y cómo evolucionaron en el universo temprano.

Los primeros resultados obtenidos por Bowman y Rogers indican que el gas no ionizado tardó al menos 5 millones de años en ionizarse
 
Carla Gallen

Termina la Construcción del Observatorio de Neutrinos Más Grande del Mundo


Foto: NSF/B. GudbjartssonCulminando una década de planificación, innovaciones y pruebas, la construcción del mayor observatorio de neutrinos del mundo, instalado en el hielo de la Meseta Antártica en el Polo Sur geográfico, ha sido finalizada con éxito.

El último de los 86 agujeros ha sido ya completado, y un total de 5.160 sensores ópticos se han instalado para conformar el detector principal (un kilómetro cúbico de hielo poblado por diversos instrumentos) del Observatorio de Neutrinos IceCube, situado en la Base Amundsen-Scott, que la Fundación Nacional estadounidense para la Ciencia tiene en el Polo Sur.

Desde su ubicación ventajosa para sus observaciones, el IceCube proporciona un medio innovador para investigar las propiedades fundamentales de partículas originadas en algunos de los fenómenos más espectaculares del universo.

En las profundidades del hielo antártico, el IceCube registra las raras colisiones de neutrinos (escurridizas partículas subatómicas) con los núcleos atómicos de las moléculas de hielo.

Algunos neutrinos proceden del Sol, otros son el resultado de la interacción de los rayos cósmicos con la atmósfera de la Tierra, y también los hay que provienen de fuentes astronómicas mucho más espectaculares, como por ejemplo explosiones de estrellas en la Vía Láctea y en otras galaxias.

En cualquier momento, hay billones de neutrinos atravesando el cuerpo humano. Pero rara vez estas partículas interactúan con la materia ordinaria que conocemos, por lo que los investigadores quieren averiguar más cosas sobre ellos y su procedencia.

El tamaño del observatorio es importante, porque cuanto mayor es, más aumenta el número de posibles colisiones que pueden observarse con él, hasta el punto de permitir hacer investigaciones astronómicas útiles.

La culminación de la construcción del IceCube completa uno de los más ambiciosos y complejos proyectos científicos internacionales.

La Universidad de Wisconsin-Madison, como principal institución estadounidense del proyecto, fue financiada por la Fundación Nacional estadounidense para la Ciencia (NSF) con el fin de que asumiera el trabajo de gestionar y coordinar las tareas necesarias para el diseño y la construcción de las instalaciones, sus componentes que en bastantes casos son exclusivos, y el software del proyecto.
 
Carla Gallén

Ha finalizado el último viaje del Discovery

El último viaje del transbordador Discovery ya es historia. Se posó a las 16:57 UTC del 9 de marzo, en la pista del centro espacial Kennedy, dejando atrás 365 días de experiencia espacial acumulada. Su próximo destino será probablemente un museo, mientras la NASA efectúa las dos últimas misiones del programa y concluye, ya definitivamente, los 30 años de historia del Space Shuttle.

Los astronautas pasaron sus últimas horas (día 8 de marzo) probando los elementos necesarios para el aterrizaje (incluyendo los motores auxiliares) y hablando con la prensa. También enviaron un mensaje especial para conmemorar las tres décadas en activo de la lanzadera y el regreso final a casa del Discovery.



Lindsey y Boe trabajaron en el experimento RAMBO (Ram Burn Observations), que sirvió para analizar el comportamiento de los gases de escape de uno de los motores de maniobra orbital del vehículo.

Sus compañeros, además, guardaron en lugar seguro el utillizaje no necesario para el descenso, y toda la tripulación participó en la acostumbrada reunión previa a la reentrada.

Luego se fueron a dormir, no sin antes plegar la antena de comunicaciones de alta ganancia del transbordador. A la mañana siguiente, el tiempo estaría ya por completo dedicado a preparar el aterrizaje. Con la meteorología en la zona de llegada cooperando plenamente, la NASA dio luz verde a la maniobra.

Se cerraron las compuertas de la bodega del Discovery, los astronautas se pusieron los trajes espaciales y se entró en los ordenadores el programa de descenso. Fue entonces cuando la NASA autorizó definitivamente el encendido de los motores, que frenaron al vehículo y le llevaron a iniciar la reentrada sobre la atmósfera. La nave entró en ella a las 16:25 UTC, y 32 minutos después, tras reducir suavemente su velocidad, se posaba sobre la pista principal del centro espacial Kennedy. El Discovery había completado 202 órbitas en una misión de 12 días, 19 horas, 4 minutos y 50 segundos.

Así terminó la misión número 39 y última del Discovery, la nave que dio 5.830 vueltas a la Tierra en 365 días, todo un año en órbita.

En el edificio de ensamblaje de vehículos, mientras tanto, el transbordador Endeavour (STS-134), unido a su tanque externo y a los dos aceleradores sólidos, está a punto para ser trasladado a la zona de lanzamiento. Su vuelo a la estación internacional servirá para llevar suministros y un importantísimo instrumento de física (AMS).

Marga Parra

martes, 8 de marzo de 2011

Ratas "gigantes" poblaron Canarias hace más de 2000 años

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha reconstruido, a través de huesos y dientes fósiles, el régimen alimentario de dos roedores de más de un kilogramo de peso que habitaron Tenerife y Gran Canaria hace más de 2.000 años. El aumento de tamaño respecto a las especies peninsulares se debió a la adaptación a una dieta vegetariana no herbácea.

Las especies Canariomys bravoi y Canariomys tamarani fueron dos roedores de gran tamaño que poblaron Tenerife y Gran Canaria, respectivamente. A pesar de vivir aisladas hace miles de años, los análisis de la morfología de la mandíbula y el microdesgaste de los dientes (estudio de los rastros microscópicos de alimentos sobre el esmalte dental) confirman que tuvieron dietas parecidas.



“Contrariamente a lo que sugieren sus morfologías dentales, ambos Canariomys tenían dietas similares. Su alimentación se basó esencialmente en materias vegetales no herbáceas”, asegura a SINC Helder Gomes Rodrigues, coautor e investigador en el Instituto de Genómica Funcional de la Escuela Normal Superior de Lyon (Francia).

El estudio, que se ha publicado en Biological Journal of the Linnean Society, asocia el gran tamaño de las ratas –superior a un kilogramo-, “demasiado para un roedor perteneciente al grupo de ratas y ratones del Viejo Mundo”, a una adaptación a diferentes regímenes alimentarios.

“La maciza morfología de la mandíbula de los dos Canariomys se debe tanto a un efecto del aumento de la talla (fenómeno conocido como ‘alometría’) que acompaña a menudo la evolución de los roedores en medios insulares, como a la herencia de una adaptación particular o a una nueva adaptación a una dieta vegetariana”, recalca a SINC Cyril Firmat, autor principal e investigador en la Universidad de Bourgogne (Francia).

El equipo de investigadores empleó dos métodos diferentes para comparar los dos roedores extintos con los actuales, que tienen dietas más variadas. Primero utilizaron los únicos restos disponibles de huesos y dientes fósiles para analizar la morfología de la mandíbula y conocer las preferencias alimentarias.

“Cuanto más vegetariana es una especie de roedor, más ancha y maciza es su mandíbula. El objetivo es soportar mejor las limitaciones biomecánicas impuestas por este régimen”, aclara Gomes Rodrigues.

Los científicos estudiaron también el microdesgaste dentario (basado en los rastros microscópicos dejados por los alimentos sobre el esmalte dental). “El número y la forma de los microrastros caracterizan la naturaleza de los alimentos consumidos por un animal durante los últimos días previos a su muerte”, subraya Firmat.

Los resultados demuestran que los dientes y las mandíbulas de estas robustas ratas endémicas evolucionaron con “relativa” independencia, “porque la morfología de los dientes no concuerda completamente con la de las mandíbulas, ni siquiera con las costumbres alimentarias reveladas por el microdesgaste”, revela el científico español.

Según los autores, la morfología dentaria es más fiel a una herencia continental que la morfología mandibular, “cuya plasticidad se ajusta más rápidamente a la dieta que los dientes”.

Marga Parra

El satélite GOCE completa la cartografía del campo gravitatorio de la Tierra

El Explorador de la Circulación Oceánica y de la Gravedad (GOCE) de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha cartografiado el campo gravitatorio terrestre con una precisión sin precedentes. En apenas dos años, este satélite ha tomado todas las medidas necesarias para trazar la superficie del ‘geoide’ de la Tierra, es decir, su forma teórica si hubiera un único océano sin corrientes ni mareas.

“GOCE es una de las misiones más avanzadas de la ESA. La cantidad de aspectos innovadores que incorpora ha supuesto todo un reto para el equipo de científicos, ingenieros y más de 40 compañías involucradas en su desarrollo”, comenta Volker Liebig, Director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA. “Estoy contento al poder confirmar que su duro trabajo y dedicación han valido la pena. El satélite ya ha recogido todos los datos necesarios para confeccionar el mapa del ‘geoide’ más preciso y con más resolución espacial de su clase”.

El geoide es la forma que tendría un océano imaginario que cubriese todo el planeta, sin tener en cuenta corrientes o mareas. Es una superficie de referencia fundamental para medir con precisión tres fenómenos afectados por el cambio climático: la circulación oceánica, los cambios del nivel del mar y la dinámica del hielo.

La misión del Explorador de la Circulación Oceánica y de la Gravedad (GOCE, en su acrónimo inglés), lanzado en marzo de 2009, consistía inicialmente en dos campañas de medición de seis meses cada una. El pasado día 2 de marzo, GOCE completó doce meses estudiando el campo gravitatorio de nuestro planeta. En las próximas semanas, los datos recogidos serán calibrados y procesados por un equipo de científicos para generar el modelo definitivo del geoide.

Aunque GOCE ya haya completado su misión original, la baja actividad solar registrada durante los últimos dos años ha permitido ahorrar combustible a bordo del satélite. Gracias a este ahorro, la buena salud del satélite y la extraordinaria calidad de sus datos, la ESA decidió en noviembre de 2010 prolongar su misión hasta finales de 2012.

“Al duplicar la duración de la misión, GOCE podrá generar un mapa del campo gravitatorio y un modelo del geoide de mayor precisión”, explica Rune Floberghagen, Responsable de la Misión GOCE. “En cuanto se completen los modelos del campo gravitatorio, los usuarios podrán acceder de forma gratuita a los resultados, siguiendo la política de distribución de datos de la ESA”.





Los datos obtenidos por GOCE y los resultados científicos derivados de sus observaciones serán presentados en el 4° Taller Internacional de Usuarios de GOCE, que se celebrará del 31 de marzo al 1 de abril de 2011.en la Universidad Politécnica de Múnich (Alemania).

Marga Parra